.01
Profesionalidad e inmediatez en el servicio
- Equipos humanos con formación especializada en la aplicación de medios y técnicas de medicina intensiva en el ámbito urgente extrahospitalario
- Experiencia en la gestión de emergencias y urgencias vitales
.02
Calidad médica con visión cliente
- Actividad asistencial protocolizada según Manuales Emergencias Extrahospitalarios vigentes nacionales e internacionales
- Control de calidad médica asistencial y percibida/cliente
.03
Formación continuada
- Obligación autoexigida de 50 horas de formación anual en la asistencia a la patología de mayor prevalencia
- Comisiones médicas semanales para la gestión de las best practices
.04
Eficiencia y adaptación al cliente “mutua” o asegurado
en viaje
- Colaboración, transparencia y adaptación a la realidad del negocio de seguros de salud privado